domingo, 18 de octubre de 2015

Porque es importante el diseño digital en la comunicación organizacional y las relaciones públicas



Considero que la comunicación organizacional y las relaciones públicas es una carrera multidisciplinaria y que con el paso del tiempo va tomando más poder en nuestro país.

Teniendo en claro esto puedo decir que el implemento de herramientas tecnológicas en esta carrera es de vital importancia ya que en el campo laboral son muchos los retos a enfrentar y si no se está debidamente capacitado referente a la tecnología simplemente no se podrá avanzar y peor aún conseguir los objetivos deseados por la empresa o institución.

Se necesita de la innovación para tener éxito y la tecnología en conjunto con el conocimiento es el camino por cual se debe seguir para lograrlo.

El diseño digital da las pautas necesarias para poder innovar, desarrollar estrategias de comunicación que permitan llamar la atención de un público específico, ya que podemos crear diseños interactivos y sitios web, así como recorridos virtuales y animación en 2 y 3 dimensiones.

Los medios digitales proporcionan posibilidades expresivas infinitas y demandan formas de comunicación acordes a su naturaleza. 

Diseño Gráfico Digital es la disciplina que posibilita comunicar visualmente, informaciones, hechos, ideas y valores útiles al hombre mediante una actividad en la cual se procesan y sintetizan: factores sociales, culturales, perceptivos, estéticos, tecnológicos y ambientales para obtener formas visuales auténticamente comunicantes.






domingo, 26 de julio de 2015

Sabías que es la amnesia digital


La amnesia digital es un fenómeno que establece un vínculo directo entre los datos que se pueden buscar en los dispositivos como computadoras y teléfonos  y el fracaso que existe para guardarlos en la memoria humana.

La investigación realizada por la compañía  de seguridad informática (Kaspersky Lab) concluyo que muchas personas confían en sus dispositivos información que luego olvidan
Por ejemplo  un número de teléfono, la letra de una canción o una dirección, porque puede buscarlo en el momento que quiera en su equipo o en Internet.

Kaspersky menciona que “por diversas razones no podemos recordar cierta información y la estamos delegando a nuestros dispositivos móviles, en lugar de nuestro cerebro”.

Algo que es muy cierto porque la dependencia que tenemos en la actualidad de los dispositivos electrónicos causa que perdamos ese dinamismo con nuestro cerebro ya que al tratar de recordar alguna cosa nos permite desarrollar la capacidad de recepción de las personas pero eso es en el caso de la dependencia total de estos dispositivos y su mal manejo.

las nuevas tecnologias responsables de lamnesia digital 



Sin embargo no todo es malo ya que la aparición de estos inventos aporta en mucho a la vida diaria del ser humano si se les da un buen uso, se considera que los teléfonos, tablets, y computadoras son sistemas de apoyo del cerebro para guardar información es así que en vez de ser un problema se convierten en un apoyo.


Según Villa, “el cerebro guarda todo aquello que tenga relación con la protección y la supervivencia; lo que es irrelevante no lo salva de una manera prioritaria”.

Frente al tema de Amnesia digital, el neurólogo opina que lo que se está creando es un mercado de “copiar lo copiado en otros sistemas” porque siempre hemos guardado los datos que son poco relevantes, solo que antes, por ejemplo, lo hacíamos en una libreta.
Esto lo que quiere desir es que el ser humamo solo se adaptal medio en el que vive y en este caso tambien se aplica con la tecnologia.



Kaspersky Lab(2015) ¿Qué es la amnesia digital?26/07/2015 http://www.elcolombiano.com/tecnologia/que-es-la-amnesia-digital-MF2337583




5G Tecnología del futuro


En España la Universidad Politécnica de Valencia en conjunto con el instituto de telecomunicaciones y aplicaciones multimedia (ITEAM), están a cargo de un nuevo proyecto Europeo que será clave para el futuro de las redes 5G, con el que arranca una nueva fase para la generación de comunicaciones móviles e inalámbricas.


Los autores de este proyecto, esperan  que la tecnología 5G mejore las comunicaciones actuales, especialmente las inalámbricas, si esto sucede permitiría una mayor interacción  entre máquinas, y contribuiría en áreas como la salud, seguridad en carretera, automatización industrial entre muchas otras aportaciones.




Nokia Networks y Ericsson  son los coordinadores técnicos del proyecto en colaboración con fabricantes, operadores e instituciones científicas de los países líderes en el ámbito de telecomunicaciones como Estados Unidos, China, Japón y Corea.  

Conoce los cambios de la tecnologia 5G 


No hay duda de que la tecnología avanza cada vez más y es de esperarse que pase cambios con las telecomunicaciones. Lo que se espera de la tecnología 5G es que no tan solo aporte a las conexiones en particular como es de conocimiento general si no que puedan conectarse con máquinas para mejorar el estilo de vida de las personas, es decir aportaciones a la salud, a la seguridad entre otros ya que esta tecnología trae muchos avances que con el tiempo se desarrollan mejor.

Consecuencias

Sin embargo así como la tecnología trae beneficios también trae consigo consecuencias tales como: dependencia total de este medio, lo que no es bueno ya que depender mucho de la tecnología puede causar adicciones y problemas en la salud la ansiedad y el estrés forman parte de estos problemas a causa de la dependencia tecnológica.


 (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). un proyecto clabe para las redes del futuro 5G, consultado el 26/07/2015 en http://noticiasdelaciencia.com/not/15202/un-proyecto-clave-para-el-futuro-de-las-redes-5g/.

martes, 9 de junio de 2015

¿Que es un Prosumer ?

¿Qué es un Prosumer?


La plalabra prosumer proviene de una fusión entre los términos   “producer” y “consumer". Es decir que el prosumer actúa tanto como productor de contenidos como de consumidor.

Con la aparición de blog y redes sociales, formas muy sencillas de tener un espacio propio en la red, cualquier “consumidor” de contenidos material que otro puede consumir. Esto da lugar a un nuevo tipo de perfil: el “prosumidor” (o prosumer, según el término en inglés)..
           
En resumen el prosumer es quien realmente hace uso a fondo de las aplicaciones o sitios web aportando información o contenido, ya que el consumidor de hoy ya no se conforma sólo con consumir sino que opina, ofrece información de un producto o servicio y produce contenido sobre su experiencia.
Esto debido a que ahora es posible contar con una multitud de redes sociales y aplicaciones con millones de usuarios donde la información que circula se comparte continuamente (enlaces, fotos, comentarios, videos, opiniones, etc.).
Así tenemos que hay un común denominador que está presente en este ambiente de colaboración y es la figura del prosumer.
 Dominios de los Presumer

Las plataformas de video y audio como YouTube, vimeo, MySpace, soundcloud, greveshark: de imágenes como flikr, picassa, pinterest o instagram, redes sociales generalistas como Facebook, twitter, google o especializadas como tuenti, linkedln o xing, agregadores de noticias como menéame o digg. Blogs, wikis, etc.





A continuación un vídeo sobre lo que es un prosumer:



















martes, 2 de junio de 2015

Las Net Etiquetas

Las Net Etiquetas son normas que se establecen en la comunicación digital, cuando se usan especialmente los recursos de sitio web, tales como:
  • Servicio de correo electrónico
  • Servicio de chat 
  • Redes sociales 
  • Paginas web
  • Otras aplicaciones virtuales.
La siguiente presentación muestra sobre lo que son las Net Etiquetas:



Las TICS

La siguiente presentación explica sobre los elementos de las tics en la educación.